
viernes, 16 de marzo de 2012
Alessandro Disteffano - Tenor

Claudia Jimenez - Cartas del alma
Existió una época donde el bufón lloraba; la princesa era el ser más miserable de todos; el príncipe puede ser tan persistente en su arrogancia que hasta es capaz de perseguir venganza aun después de la muerte. Donde el amor se busca con mentiras e ilusiones y los seres de buen corazón son los más despreciados. "Cartas del Alma" una historia llena de risas y sufrimientos, donde un bufón y una princesa se encuentran inmersos en un mundo donde los sentimientos son lo menos importante.
Alfredo Saras - Rojo Café
Neil Campau - World History

Carolina Iñiguez - Año nuevo en Japón
Andrea Julián - Yíron

Mónica Flores - Homeópata
Hector Ruíz - Travesía en el tapón del Darién (Sobreviviendo por un sueño)

Es el resultado de mi propia experiencia al querer cruzar la frontera natural que divide a Colombia de panamá y que es conocida como el Tapón del Darién, una selva inhóspita y llena de peligros y que fueron mi única opción para lograr un nuevo futuro en México al lado de Isabel y una mejor vida para mi pequeña hija Sarah en Colombia, el asesinato de mi guía y los días subsecuente en los que anduve solo, herido y a la deriva luchando por sobrevivir. A pocos metros de llegar a la carretera panamericana fui capturado por la policía militar panameña y allí aun tenía fuertes experiencias por vivir.
Sergio Quimor - VEDA

Desde pequeño demostró su preferencia al mundo imaginario, enfrascado en la lectura de los cuentos clásicos y en el seguimiento del cine del terror y la ciencia ficción.
En Mayo del 2002 publicó su primer novela titulada IMAGO. Posteriormente en Mayo del 2004 lanzó su segunda novela VEDA, ambas publicadas por la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
En Julio del 2005 presentó Horrores Breves, un compendio de cuentos cortos de horror editado por Eugénesis Publicaciones.
En el 2006 en asociación con BadPandas lanzó al mercado el primer cómic basado en una de sus historias: Crónicas.
En el 2008 Grupo Editorial Acervo GEA lanzó al mercado Horrores Breves en formato cómic, con plumas magistrales tales como René Córdova (Repúblika Lucha) Alberto Carrera Ávila y Jesús Antonio Hernández.
En el 2009 cinco de sus cuentos de su obra: Del Otro Lado De la Llanura fueron llevado al mundo de la radio novela al ser seleccionado para el primer lugar del Concurso nacional de producción radiofónica, convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de Educación, a través del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes (FONCA) y Radio Educación.
Grupo de teatro Big Bang

El teatro Big Bang, Surge así como su nombre lo dice de una explosión de ideas, de un grupo de compañeros de preparatoria cuyo precursor es Neyser Escoto y en colaboración con el Lic. En letras prehispánicas Sergio Haro Alcaraz y el CD José Manuel Jiménez se unen para formar un grupo de teatro, de esta fusión surge Teatro Big Bang, con aportación de ideas y contactos, fusión de talentos de taletos particulares; quizás es un grupo insipiente pero con demasiadas ganas de hacer las cosas y sobre todo hacer lo que les gusta: Teatro.
H. Peregrino - El circulo de la creación
Luis G. Abbadie - Halloween

Veremos al Halloween bajo una perspectiva diferente, guiados de la luz de Luis G. Abbadie: Especializado en literatura de terror, paganismo y seudobibliografía. Coordinador de talleres literarios, cursos de escritura creativa y Tarot. Ha colaborado en varias antologías de poesía y narrativa, así como antologías de literatura fantástica, y en revistas y periódicos de México, España, Chile y Argentina.
Pepe Ramírez - Conspiraciones
Gloria Patricia Aceves - Pepe Ramírez
Carolina Iñiguez - Horror en Japón
Arturo Accio - Adicciones permitidas
La poeta maldita, Caissa Nekoi
José Agustín Ramírez
José Agustín Ramírez Becerra ( pepe ramírez)
Formo parte de los grupos de rock
ASGARD 1982 AL 1985
BORDERLINE DE 1988 A 1992 telonero del concierto del grupo que visitó Guadalajara con los músicos STEEVE LUCKATHER (toto), LEE SCLARK ( Phill Collins), GREG MATHIESON (músico de estudio y productor) y CARLOS VEGA ( James Taylor).
martes, 13 de marzo de 2012
Entrevista a Ramón L. Morales - Escritor

Bástian, siempre seremos amigos, es una historia donde la espontaneidad, la picardía, la complicidad, el romanticismo, el humor y la nostalgia, forman parte de cada momento. |
Bajo el amparo de una promesa se inicia un viaje lleno de aventuras donde la ingenuidad, el romanticismo, la picardía y la complicidad, forman parte de un grupo de amigos que buscan hacer de sus vidas un episodio sin igual. —Jandy, prometimos que siempre seriamos amigos y que jamás nos olvidaríamos el uno del otro. |